top of page
Banner para YouTube de Marcas Sostenibles y Moda Sostenible en Verde Marrón estilo Natural

Agosto ha llegado, y con él, una oportunidad para renovar nuestras energías. Este mes, nos inspira la figura de Santa Clara de Asís, cuya festividad celebramos el 11 de agosto.

Santa Clara, conocida por su profunda fe, humildad y dedicación, nos enseña a vivir con simplicidad y a encontrar la belleza en las cosas más sencillas. Su vida fue un ejemplo de entrega y amor incondicional, mostrando que la verdadera riqueza reside en el espíritu y en el servicio a los demás.

En estos episodios podrás descubrir un estilo de vida sencillo pero deseoso de AMAR solo a Dios. 

1. Escucha cada día un capítulo de su vida y

2. Reflexiona con las preguntas que compartimos para dejarte iluminar por la vida de Santa Clara.

Experiencias 100x1.png
Santa Clara.jpg

Episodio 1: Evangelio vivo.

Para conocer a Santa Clara es necesario conocer a Francisco, su amigo íntimo. Gracias al testimonio de vida y la entrega generosa por reconstruir la iglesia, Clara desea seguir su ejemplo y darse plenamente en pobreza por amor a Jesús.


Una amistad en Cristo ayuda a crecer, madurar y fortalecer la Fe. En el día de hoy te invitamos a recordar  esas personas que han sido testimonio para ti o que te han ayudado en tu camino de fe y seguimiento de Jesús.

Episodio 2: En busca de un amor más grande

La oración fue fundamental para Clara; de mayor su deseo era estar siempre con Jesús, contemplarle y amarle. Durante su vida cuidó mucho de esos espacios personales de encuentro.

Hoy, siguiendo su ejemplo, busca tu parroquia más cercana y dedica unos minutos de tu tiempo a Jesús. Contémplale en el Sagrario o en Santísimo según tengas oportunidad.

Episodio 3: Unidos en la misma vocación

Clara y Francisco deseaban ardientemente seguir a Jesús en coherencia con el evangelio. La vivencia de los votos, especialmente la pobreza, era fundamental en su vida, pues querían que su única riqueza fuese Jesús.
¿Cuál es la riqueza de tu vida? ¿Jesús es lo más preciado para ti? O ¿Qué cosas/personas te roban la riqueza del amor de Jesús?

Episodio 4: San Damián

Clara lo deja todo por consagrarse a Dios, es capaz de escaparse de casa, de huir de los sueños de su familia, por seguir el sueño de su corazón. Tiempo después, su hermana Catalina, movida por el ejemplo de Clara, decide dejarlo todo por seguir a Cristo.


San Damián se vuelve su fortaleza, su paraíso, el lugar donde viven en plenitud el deseo de su corazón.


¿Cuál podría ser tu "San Damián"? ¿Qué deseos tienes en el corazón? ¿Cuántas veces te arriesgas por cumplir tus sueños?

 

Episodio 5: Imitar a Cristo

¡Los buenos consejos siempre ayudan a tomar mejores decisiones! Clara lo sabe y por eso se atreve a darle un consejo a su sobrina. Clara, un día, temerosa de que su sobrina desviara al rumbo, le dijo que podría ser “la amada de Jesús”. Un amor verdadero y duradero, no pasajero. Su sobrina se sintió tan invitada, que desde ese mismo momento optó por vivir el amor pleno de Cristo.
Un buen consejo transforma la vida.


¿Recuerdas algún consejo que te haya ayudado en algún momento concreto de tu vida? Revive ese momento.
¿Te gusta más dar consejos a los demás o prefieres recibirlos? ¿Los consejos de otros son importantes para ti?

Episodio 6: Su estilo de vida

Clara vivía retirada, silenciosa, austera. En constantes tiempos de oración y contemplación. Una comunicación constante con Dios. La clausura para ella era un lugar esponsal de encuentro con Cristo.
Clara aprendió a vivir la autoridad con amor y servicio, ella era el referente de sus hermanas; sin embargo, ella fue hermana entre las hermanas. Su deseo era ver a Cristo en cada una de ellas.


¿Eres capaz de reconocer a Cristo en el otro? ¿En tu familia, amigos, compañeros de trabajo, vecinos o personas? ¿Dónde se te dificulta más verlo? Pide al Señor la gracia de verlo en la multitud, en la sencillez y en la sobriedad.

Episodio 7: La pobreza evangélica.

Como hemos visto, la pobreza radical y la humildad eran los valores primordiales para Clara y su vida. Su modo de entenderlo y verlo le permitían alcanzar un gozo en su corazón.


¿Cuáles son los valores fundamentales en tu vida? ¿Cómo entiendes la pobreza evangélica? ¿Cómo la vives?

Episodio 8: Fiel reflejo de Cristo. 

Santa Clara, poco a poco, fue ganando un reconocimiento en su entorno, era un modelo. Una persona de Dios a la cual buscaban muchos para aprender a encontrarse con Jesús.

Para Clara, Dios era su único bien; el mundo de Clara era el del Señor. Pedía constantemente a María, modelo de pobreza, que le fortaleciera y le permitiera vivir en coherencia todo aquello que Jesús le mostraba.


¿Cómo es la vida que Jesús te invita a vivir? ¿Cómo transmites tu ser cristiano a los demás?

Episodio 9: Estar con Cristo.

Clara buscó reflejarse en el espejo de Cristo, que era su virtud vital, imitarlo y lograr una íntima unión con él. El evangelio nos permite conocer el modo de Jesús, sus valores, palabras, acciones.

Por eso, en este día te invitamos a verte en el espejo de Jesús. ¿Qué rasgos de Él tienes? ¿Qué te gustaría tener? Pídele hoy a Jesús la gracia de imitarle más y de adquirir ese rasgo que más necesitas.

Episodio 10: Unión con Cristo como esposa.

Santa Clara descubrió un modo de relacionarse con Jesús; su íntima unión con él le permitió experimentar un amor esponsal. Todo esto lo fue viviendo durante su vida gracias a su oración constante, su sencillez y el deseo de ser toda de Jesús.  
Cada uno de nosotros está llamado a relacionarse con Jesús de un modo íntimo y especial.

¿Cómo es tu imagen de Dios? Si tuvieras que definir tu relación con Dios, ¿Cómo sería? ¿Cómo te gustaría que fuera? ¡Ánimo! Los que perseveran en la oración y en el deseo de conocerle encontrarán ese momento único de experimentar la presencia de Dios.

Episodion 11: El que quiera venir en pos de mí.

En este episodio descubriremos cómo Clara vivió desprendimientos que ocasionaron dolores profundos. Nuestra vida, también está llena de afectos que constantemente están en movimiento: unos llegan, otros se van, otros se ordenan, otros desordenan... hace parte de la vida. Lo importante es poder ser conscientes de aquello que nos va robando libertad. No significa dejar de querer, se trata de aprender a querer en libertad y plenitud.


¿Cuáles son tus afectos en este momento de tu vida? ¿Sientes que te roban libertad o que te generan plenitud? Si descubres algún afecto desordenado, no te preocupes, pon medios para ordenarlo, más no para eliminarlo.


Episodio 12: Contemplación, estar con el Amado.

La Eucaristía era el mejor lugar para contemplar a Jesús vivo y real. Clara quiso contemplar el pan y el vino de una manera especial. Siempre invitó a los demás a "amar del todo, a aquel que del todo se entregó por amor". El amor es el rasgo importante de la contemplación.

¿Cómo son tus ratos de contemplación? ¿Eres consciente de la presencia que tienes cuando vas a la Eucaristía o a una adoración? ¿Realmente te mueve el amor a Jesús a permanecer en contemplación?


A veces, puede costar permanecer en la presencia de Jesús sacramentado, pero cuando tengas la tentación o la distracción en los ratos de encuentro. Pide al Señor que aumente tu fe y que puedas amarle cada vez más.
 

Episodio 13: Estad siempre y en todas partes con el Señor.

Santa Clara nos invita a vivir con la consciencia de que Dios está junto a nosotros TODO EL DÍA. Solo tenemos que aprender a verle y reconocerle en todo lo que te rodea.

Hoy te invitamos a vivir con una actitud de búsqueda de Dios. Así, al final del día, cuando realices tu examen, podrás identificar en qué momento, persona, lugar o situación reconociste la presencia de Dios contigo.

Episodio 14: Gracias, Señor, porque me has creado.

Después de pasar al Padre, Santa Clara sigue viva en el recuerdo de sus hermanas, de sus conocidos y de todos aquellos que, leyendo su vida, se sienten movidos a imitar algunos rasgos característicos. Tenemos que agradecer que Clara decidió dejar por escrito un testamento espiritual que permitiría que su ideal de seguimiento permaneciera y permanezca en el tiempo y en la historia.
El testamento no es solo un documento material para el final de la vida terrena. Es una riqueza dejar testamentos escritos donde queden reflejados los pensamientos, deseos, ilusiones, modos de vida y recomendaciones de la persona. Es una manera de permanecer en el tiempo, en el recuerdo y en la vida de aquellos a quienes se quieren.

¿Cuál consideras que es tu testamento? ¿Cómo te gustaría que te recordaran? ¿Qué huella quieres dejar en este mundo? Recuerda, no hablamos de cosas materiales o bienes. Tratamos de ver el testamento como algo espiritual.

¿Qué es Cientox1?

CIENTOX1 es un PODCAST donde conocerás la historia de muchos santos que se animaron a entregar todo por Jesús y servir sus hermanos.

Descubre con ellos un modo de ser feliz: GASTAR LA VIDA.


Estos episodios fueron preparados por Mercedes Solana, ecr. Han ayudado a muchas personas durante los Ejercicios Espirituales, en sus casas y comunidades a conocer mejor la historia "viva" de quienes siguen más de cerca a Jesús

 

¡Conoce a más seguidores de Jesús!

bottom of page